Primaria
Secundaria
Preparatoria

Explore los múltiples usos del Muro de colaboración

, Actualizado el 5 agosto 2024
usos del muro colaborativo

Lluvia de ideas, organización, publicación, recopilación de recursos… ¡El Muro de colaboración tiene más de un truco bajo la manga!

El Muro de colaboración es una pizarra en la que se pegan notas, antes conocidas como post-its, pero esta versión virtual ofrece muchas más posibilidades. Cada nota contiene un recurso (video, imagen, archivo adjunto, audio o enlace), una zona de texto y un color. Varias personas pueden trabajar simultáneamente en un muro de colaboración, y el nombre del autor aparece en la nota. Es una herramienta ideal para recopilar, clasificar y visualizar información o ideas, sobre todo cuando se trabaja en equipo.

Lluvia de ideas en un muro virtual

Al igual que los post-its, las notas son una herramienta perfecta para el brainstorming. Este término, utilizado en el ámbito empresarial, se refiere a una sesión de lluvia de ideas en equipo en la que los participantes hacen sugerencias de forma espontánea. ¡Una nota para cada idea! Una vez que las haya fijado en el muro virtual, tendrá una visión global de todas sus ideas. Después, podrá clasificarlas para conservar sólo las más relevantes, o reorganizarlas y agruparlas por temas y colores.

Puesta en común de su investigación y seguimiento colaborativo

Antes de una presentación, se pide a los alumnos que hagan investigaciones en Internet y en la Biblioteca. Les resultará útil recopilar y fijar sus hallazgos en un muro de colaboración. También allí, clasificando sus notas, empezarán a esbozar un esquema. La investigación también puede organizarse a largo plazo, por ejemplo, si se crea un seguimiento de información colaborativo sobre un tema determinado. 

Crear un tablero de anuncios

El muro colaborativo es también une versión en línea de un tablero de anuncios, como los que se encuentran en la entrada de las escuelas. Puede mostrar ilustraciones e información variada. Introduzca el menú del día, el programa de los paseos y excursiones, o cualquier otra información que considere oportuno compartir.

¡Organícese como un profesional!

La aplicación muro colaborativo puede utilizarse como recordatorio virtual. Pedir prestado un libro, hacer un ejercicio, hacer fichas de trabajo… Todo lo que hay que hacer se fija en el muro y no se deja nada al azar. Lo mismo puede aplicarse al trabajo en equipo. Se trata de crear una versión simplificada de un tablero Kanban o del software de gestión Trello, que se utilizan para administrar proyectos. Al fin y al cabo, ¡no hay límite de edad para organizarse como un profesional! Cada tarea se indica en una nota, y las distintas notas se organizan en columnas según una actividad concreta. Pueden ser tan básicas como «Por hacer», «Hecho» y “En curso”. El uso de colores también contribuye a la claridad de este tipo de tablas.

Crear un portafolio o entregar su trabajo

Como puede ver, el Muro de colaboración es una herramienta muy útil para recopilar contenidos y ponerlos a disposición de los demás. es un medio visual interesante para presentar trabajos colectivos. En artes plásticas, el Muro de colaboración puede también utilizarse como portafolio para reunir el trabajo de los alumnos.

Leer también

Primaria
Secundaria
Preparatoria
4 febrero 2025

Crear una contraseña segura: dos infografías para sus alumnos

¿Qué es una contraseña robusta? ¿Para qué sirve? ¿Cómo crea una? Todas estas preguntas son muy importantes a la hora…
Leer más
Primaria
Secundaria
Preparatoria
22 mayo 2024

Novedades: el Blog cambia de imagen

Después de la página de inicio de las aplicaciones que se rediseñó a finales de 2023, ahora le toca…
Leer más
Primaria
Secundaria
Preparatoria
26 septiembre 2024

Feliz regreso a clases 2024 con las redes colaborativas de Édifice

La vuelta a clases no sólo se vive en la escuela, en Édifice es el momento de una gran agitación.
Leer más