Primaria

Comprensión lectora, retos importantes tanto en Francia como en México

, Actualizado el 22 febrero 2024

En México, el 45% de la población alfabetizada mayor de 18 años declara haber leído al menos un libro en los últimos 12 meses. Entre ellos, un tercio dice tener dificultades para comprender con claridad los textos que lee. ¹

En Francia, la comprensión, como elemento del programa, es una práctica reciente. No fue hasta las instrucciones del 2002, y luego las del 2015, que este elemento se presentó como un objeto que debía enseñarse con una progresión, enfoques y actividades específicas, así como soportes bien identificados.

El pasado 13 de octubre, invitamos a profesores de todo México a participar en nuestra conferencia en línea «Mejorar la comprensión lectora en alumnos de primaria», presentada por Melina Ochoa, experta en pedagogía. Veamos esta experiencia con Melina.

¿Por qué es importante abordar la cuestión de la comprensión lectora?

Leer no es algo natural. Es una habilidad que se desarrolla con los años. Primero aprendemos a leer y luego a comprender lo que leemos. Es esencial que enseñemos a los niños a comprender lo que leen para que puedan aprender sobre cualquier tema.

¿Qué principios debemos conocer para progresar?

Varios factores intervienen en la comprensión lectora:

¿Qué recomendaría a los profesores?

Durante el webinar, exploré ejemplos concretos de estrategias para desarrollar esta habilidad en  los alumnos:

  • Pedir a los alumnos que identifiquen datos específicos en un texto (fechas, autores, palabras que no conocen, etc.)
  • Utilizar el diccionario o el buscador de Internet para aclarar palabras que no se entendieron bien
  • Realizar una  lectura pausada para fomentar  el análisis por párrafos
  • Leer en plenaria por turnos y solicitar a un alumno que explique lo que acaba de leer alguno de sus compañeros

¿Cómo pueden las plataformas ONE y NEO, apoyar el trabajo de comprensión lectora?

Los profesores disponen de una variedad de herramientas fáciles de usar que se adaptan perfectamente al trabajo de comprensión lectora. La interactividad que ofrecen ONE y NEO permite un aprendizaje basado en la práctica y que implica en un mayor nivel a los alumnos de la realización de ejercicios en línea. Por ejemplo, como docentes,  podemos utilizar el Cuaderno Multimedia para presentar un texto e ir colocando los ejercicios de comprensión lectora que los estudiantes contestarán,  otra opción es pedir a los alumnos que verifiquen su nivel de comprensión gracias a cuestionarios diseñados con la aplicación Ejercicios. 

También mencioné la importancia del factor emocional. Mantener a los alumnos motivados y comprometidos forma parte esencial del trabajo de los maestros. Los formatos multimedia, visuales e interactivos de ONE y de NEO se adaptan perfectamente a los alumnos ya que son visualmente atractivos para ellos. 

VÍDEO DEL WEBINARIO WEB

 ¹(2021, abril 22). MÓDULO SOBRE LECTURA (MOLEC) – Inegi. Recuperado el diciembre 19, 2022, de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/MOLEC2020_04.pdf
²  «PROCESOS COGNITIVOS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA.» https://1library.co/article/procesos-cognitivos-de-la-comprensi%C3%B3n-lectora.y6e02noz. Fecha de acceso 19 dic. 2022.

Leer también

Primaria
Secundaria
Preparatoria
11 octubre 2024

Édifice en Colombia: ¡Aquí vamos!

Édifice prosigue su gira en América latina, con el lanzamiento de un proyecto piloto en Colombia. Tres escuelas de Medellín…
Leer más
Primaria
Preparatoria
27 mayo 2024

Acelerar el cálculo mental y mejorar la fluidez numérica en estudiantes de primaria y secundaria

¿Quieres potenciar las habilidades matemáticas de tus alumnos de primaria y secundaria? Descubre en este artículo las estrategias más efectivas…
Leer más
Primaria
Secundaria
Preparatoria
27 junio 2024

Cree esté donde esté con el nuevo editor de texto ONE & NEO Pocket

Junto con el rediseño del editor web, nuestros equipos han estado trabajando en las aplicaciones móviles ONE Pocket…
Leer más