Con el inicio del año escolar, llega el momento para preparar los recursos digitales que le acompañarán todo el año. Descubra las herramientas que permiten seguir a los alumnos, poner en valor sus progresos y dar a las familias la posibilidad de estar al tanto del día a día en clase.
Constatar los avances de cada alumno con la Barra cronológica
Para crear un historial de aprendizajes de sus alumnos a lo largo del año, la barra cronológica es una herramienta valiosa. Cree una barra individual para cada alumno y añada los eventos significativos en cada etapa de su recorrido.
Por ejemplo, en jardín de niños, puede realizar una barra cronológica de lenguaje. Grabe al alumno durante una sesión de expresión oral (o de lectura en primaria) con la grabadora integrada en ONE y repita el ejercicio cada mes o trimestre: tendrá así un registro sonoro concreto de sus progresos.
Al final del año, la comparación entre grabaciones permite medir la evolución, valorar los logros y compartir los avances con las familias.
Cuaderno de seguimiento individual con el Cuaderno multimedia
Otra opción es crear un Cuaderno multimedia por alumno y reunir en él, durante todo el año, sus producciones: dibujos, textos, grabaciones de audio, vídeos…
Un auténtico portafolio digital que los padres pueden consultar en cualquier momento y conservar al final del año en versión PDF o en formato HTML, para disfrutar de todos los contenidos interactivos.
Este soporte muy visual pone en valor los progresos y logros de cada alumno y se convierte en un bonito recuerdo para compartir en familia. También puede utilizarse como herramienta de evaluación.
Compartir el día a día de la clase con el Blog
El Blog es una herramienta simple y eficaz para hacer que las familias vivan el día a día de la clase: actividades, salidas, espectáculos… Cada momento especial puede compartirse en forma de entradas, publicadas en pocos clics desde un navegador o la aplicación móvil.
Un breve texto, algunas fotos, una grabación de audio o un vídeo son suficientes para dar cuenta de estos instantes. La entrada más reciente aparece en primer lugar, ofreciendo un verdadero cuaderno de bitácora de la clase.
También es posible crear otros blogs dedicados a proyectos específicos, como un huerto escolar o una clase trasplantada. Al dar a los alumnos la posibilidad de contribuir, el Blog se convierte igualmente en un formidable soporte pedagógico: los niños asumen el rol de reporteros, desarrollan sus capacidades digitales y de expresión escrita, mientras se implican en un proyecto concreto y motivador.
comments
Add comment