Primaria
Secundaria
Preparatoria

Comprender las reglas de comunicación

, Actualizado el 31 marzo 2025
Comprender las reglas de comunicación en el ENT

En entornos digitales de trabajo seguros, Édifice garantiza intercambios tranquilos y controlados gracias a reglas de comunicación claras y adaptadas a cada perfil de usuario. A continuación, un resumen ilustrado de estas reglas.

ONE, NEO y todos los ENT desarrollados por Édifice están diseñados como redes educativas seguras, donde los intercambios son regulados y supervisados. Independientemente de la plataforma (ONE para educación primaria, NEO para secundaria o los ENT personalizados para comunidades), se aplican reglas de comunicación estrictas a los usuarios según su perfil. A continuación, un recordatorio ilustrado de estas reglas… ¡y de las excepciones!

Para maestros y el personal

Todo el equipo docente y el personal de una escuela o institución educativa puede ver y comunicarse con todos los demás usuarios: maestros, personal, alumnos y padres.

Esto significa que un docente puede enviar mensajes y compartir contenido con todos los alumnos de una escuela, y no solo con los de su(s) clase(s).

Las reglas de comunicación en el ENT para maestros.

Reglas de comunicación para los alumnos

Los alumnos, por su parte, solo pueden comunicarse con los maestros de su clase y con sus compañeros de clase. Por lo tanto, no pueden enviar mensajes a alumnos de otras clases, a otros profesores ni a padres (excepto los suyos). Sin embargo, sí pueden comunicarse con todo el personal del establecimiento escolar (dirección, administración, etc.).

Reglas de communication en el ENT para los alumnos.

Reglas de comunicación para los padres

De la misma manera, los padres pueden comunicarse con el o los maestros de la clase de su(s) hijo(s), con todo el personal de la escuela y con su(s) hijo(s). Sin embargo, no pueden intercambiar mensajes con otros alumnos de la clase ni con otros padres.

Reglas de comunicación en el ENT para los padres.

El papel del administrador local

En cada escuela y establecimiento escolar, los administradores locales — generalmente el director o directora, el jefe o jefa del establecimiento, etc. — pueden modificar o ajustar estas reglas de comunicación.

Por ejemplo, si varias clases de un mismo establecimiento trabajan juntas en un proyecto pedagógico, el administrador local (ADML) puede autorizar temporal o permanentemente la comunicación entre los alumnos de esas clases.

Además, el ADML puede decidir permitir la comunicación dentro de grupos de usuarios específicos. Esto podría incluir, por ejemplo, autorizar a los padres de una misma clase a comunicarse entre ellos.

Por último, es posible crear grupos específicos (delegados de clase, representantes de padres, etc.) y aplicarles reglas de comunicación particulares.

A nivel de la comunidad o la academia

La flexibilidad de las reglas de comunicación permite ampliar los intercambios entre diferentes establecimientos escolares.

Los administradores de la comunidad o academia — a veces llamados “superadministradores” — pueden crear manualmente grupos interinstitucionales.

Los objetivos pueden ser diversos, por ejemplo:

  • Garantizar la continuidad educativa, por ejemplo, entre las escuelas primarias y las secundarias de una misma zona.
  • Facilitar el intercambio entre maestros de una misma materia en distintos establecimientos.
  • Crear un espacio de colaboración pedagógica entre clases del mismo nivel en diferentes establecimientos.

Las excepciones

¡Atención! Aquí hemos descrito las reglas de comunicación recomendadas y aplicadas por defecto en nuestras plataformas. Sin embargo, estas reglas pueden variar según la plataforma o la región.

También recordamos que en la aplicación de Correo electrónico existe un derecho de respuesta. Esto significa que un usuario puede responder a un mensaje recibido, incluso si, por defecto, no tiene permiso para comunicarse con el remitente.

Leer también

Primaria
Secundaria
Preparatoria
14 agosto 2025

Las novedades del año escolar 2025: ONE y NEO más inteligentes, intuitivas y móviles

ONE y NEO evolucionan para ofrecerle una experiencia aún más intuitiva y móvil. Desde la página ‘Mis Aplicaciones», completamente rediseñada,…
Leer más
Primaria
Secundaria
Preparatoria
27 febrero 2025

La grabación de video, una nueva forma de comunicarse y de aprender

La herramienta de grabación de video ofrece a los usuarios la posibilidad de grabarse en unos pocos clics y compartir…
Leer más
Primaria
Secundaria
Preparatoria
1 septiembre 2025

Cómo integrar la IA en la planificación y evaluación para personalizar el aprendizaje

La inteligencia artificial está transformando la forma en que planificamos y evaluamos en educación. Al incorporar herramientas basadas en IA,…
Leer más