Secundaria
Preparatoria

¿Cómo regular el uso de la IA en la realización de tareas y evaluaciones?

, Actualizado el 29 octubre 2025
¿Cómo regular el uso de la IA en la realización de tareas y evaluaciones?

En las salas de profesores, el diagnóstico es claro: las herramientas de inteligencia artificial generativa están transformando la forma en que los alumnos realizan sus tareas.

Para los maestros de secundaria, ya no se trata de saber si los alumnos usan IA, ahora tienen que preguntarse cómo acompañar ese uso sin perder el sentido del trabajo personal.

El fraude escolar en la era de la IA generativa

El auge de la IA genera preocupaciones legítimas en la comunidad educativa. Uno de los mayores desafíos es la trampa y la dificultad de probar si un trabajo fue hecho con ayuda de una herramienta generativa. Algunos alumnos incluso han desarrollado estrategias para eludir las reglas, como, por ejemplo, insertar errores de ortografía deliberados para disimular el origen artificial de sus textos. Sin embargo, los programas de detección de textos generados por IA siguen siendo poco fiables y pueden sancionar injustamente a los estudiantes.

Repensar el trabajo en casa

Esta situación invita a una verdadera renovación pedagógica. Para algunos docentes, el objetivo no es prohibir la IA, sino responsabilizar a los alumnos.

Rudy Alba, profesor de tecnología en la secundaria Jean-Jaurès de Aire-sur-la-Lys, (Francia), explica: “Hay que ser claros con ellos: las tareas para la casa deben ser de refuerzo y profundización, no trabajos que se califiquen. Si no lo hacen, es su responsabilidad, pero les explico que hacerlo les ayuda a seguir aprendiendo.”

Una visión que comparte Rachid Arab, maestro de Informática y opción IA en la preparatoria Victor Schoelcher, de Fort-de-France: “El objetivo, no es dar tareas, sino evaluar competencias. Si un alumno usa la IA y comprende el contenido, no hay problema. La tarea no se califica, pero en clase habrá preguntas relacionadas con ella.”

También pueden aplicarse metodologías activas como la clase invertida, donde la parte teórica se realiza en casa y el tiempo en clase se dedica a experimentar, debatir o poner en práctica lo aprendido.

Fomentar un uso crítico y reflexivo de la IA en clase

Las herramientas de IA, capaces de ofrecer respuestas instantáneas, transforman nuestra relación con el conocimiento. Por eso, es fundamental sensibilizar a los alumnos sobre los riesgos de la dependencia excesiva: acceder a soluciones inmediatas puede debilitar la perseverancia y sus habilidades de investigación, síntesis y pensamiento estructurado.

El objetivo es presentar la IA como copiloto, no como una muleta intelectual. Así, puede pasar de ser un atajo para disminuir el esfuerzo y convertirse en una herramienta de aprendizaje.

Aprender a hacer las preguntas correctas

Otra alternativa es integrar la IA en la vida de la clase. Una vez comprendido el funcionamiento de la IA, el verdadero desafío es la interacción inteligente. La calidad de una respuesta depende directamente de la calidad de la pregunta.

Por eso es importante enseñar a los alumnos a formular solicitudes precisas: definir una intención clara, explicitar un objetivo, eliminar ambigüedades y proporcionar el contexto necesario. Este ejercicio desarrolla competencias transversales: estructurar el pensamiento, expresar ideas y organizar la información.

Leer también

¿Cómo abordar la inteligencia artificial en clase?

Cómo integrar la IA en la planificación y evaluación para personalizar el aprendizaje

Leer también

Primaria
Secundaria
Preparatoria
6 diciembre 2024

Cursos y Wiki, la aplicación para crear y organizar su material didáctico

Ahora puede crear, organizar, priorizar y distribuir los materiales de sus cursos en el espacio de trabajo digital con la…
Leer más
Primaria
Preparatoria
20 octubre 2025

Cómo crear una secuencia didáctica con la aplicación Cursos y Wiki

Diseñar una secuencia didáctica clara y motivadora es un paso fundamental para estructurar el aprendizaje y dar sentido a los…
Leer más
Primaria
Secundaria
Preparatoria
28 enero 2025

ONE y NEO de Édifice en Medellín, ¡todo un éxito!

En Medellín, Colombia, las plataformas ONE y NEO de Édifice han contribuido a restablecer una comunicación respetuosa entre los profesores…
Leer más