Preparatoria
Secundaria

Actividades digitales para todo el año en secundaria y bachillerato

, Actualizado el 2 octubre 2025
Actividades digitales para todo el año en secundaria y bachillerato

Proponga a sus alumnos espacios de expresión y de trabajo que ellos mismos alimentarán a lo largo del año. Blog, Cursos y Wiki, Barra cronológica… Estos soportes, fáciles de manejar, permiten documentar proyectos, valorizar producciones, seguir los aprendizajes y favorecer el trabajo en grupo.

Ofrecer un espacio de expresión a los alumnos con el Blog

¿Quiere dar visibilidad a los trabajos de sus alumnos y ofrecerles un espacio de expresión? Crear un blog de clase es una excelente manera de compartir sus realizaciones e implicarlos activamente en la presentación de su trabajo. Ya sea para una materia específica o en colaboración con otros docentes, el Blog es una herramienta viva para narrar el día a día en clase, las salidas escolares o las actividades educativas durante el año.

Desde un navegador o la aplicación móvil, redactar una entrada es sencillo: un texto, algunas fotos, una grabación (de audio o vídeo) ¡y la publicación está lista! Puede validar las entradas de sus jóvenes reporteros antes de su difusión. Después, solo queda compartirlas con los padres u otras clases. Las posibilidades son numerosas: un blog de reseñas literarias con críticas en audio o vídeo, un diario de experiencias científicas o incluso un blog dedicado a las actividades del FabLab.

Crear una enciclopedia colaborativa con Cursos y Wiki

Con Cursos y Wiki, de una nueva dimensión a los trabajos de sus alumnos, creando una enciclopedia colectiva viva y enriquecedora. Reúna sus presentaciones complementarias sobre un tema, fichas de lectura o producciones de todo tipo. Los alumnos podrán enriquecer el soporte digital a lo largo del año.

Ideal para proyectos en grupo, esta herramienta permite que cada alumno contribuya activamente, al tiempo que facilita los intercambios mediante comentarios. Los padres y otras clases pueden consultar el contenido desde la aplicación móvil NEO Pocket. El historial de versiones permite seguir las contribuciones con total transparencia.

¿Por qué no imaginar un «Wikcionario» en la clase de idiomas o literatura? Cada alumno escribe una palabra que ha descubierto o que no comprende muy bien, junto con su definición, para construir un léxico común.

Planificar y seguir un proyecto de clase con la Barra cronológica

¿Está lanzando un proyecto pedagógico de larga duración? La Barra cronológica es la herramienta ideal para planificar sus etapas, como un calendario de previsión, ¡igual que los profesionales! También es posible documentar su desarrollo a medida que avanza.

Visualice claramente las etapas del proyecto, añada comentarios, documentos, imágenes, grabaciones de audio o vídeo para conservar un registro rico y estructurado de los avances. Si trabaja con otro docente de la clase, la Barra cronológica permite además una comunicación fluida entre colegas: cada uno puede seguir lo que ya se ha tratado, completar con sus aportes y anticipar las próximas sesiones.

Leer también

Secundaria
Preparatoria
Primaria
18 agosto 2025

Nueva página «Mis aplicaciones» para una navegación aún más intuitiva

La página «Mis Aplicaciones» ha sido mejorada para ofrecer un acceso simplificado a una gran variedad de herramientas, destacando al…
Leer más
Primaria
Secundaria
Preparatoria
26 marzo 2025

ONE y NEO, espacios en línea de confianza y respeto

Mientras que el ciberacoso en las redes sociales es una plaga para demasiados jóvenes, podría ser tentador limitar los derechos…
Leer más
Secundaria
Preparatoria
14 marzo 2025

Foro: 5 ideas para utilizar el módulo en el espacio de trabajo digital

El módulo Foro es un espacio de discusión en línea, exclusivo de su red educativa, que permite a cada persona…
Leer más