Ecole

Cree un escape game (juego de escape) 100 % digital

, Actualizado el 28 julio 2020

¿Y si organizamos un juego de evasión en ONE? Pasos de elaboración, herramientas, consejos, etc. Descubra cómo crear un juego de escape.

Un escape game es un juego de evasión en el que un equipo de jugadores debe resolver los acertijos para poder escapar de una habitación o de una situación en un tiempo limitado. El concepto, originario de Japón, se imaginó por primera vez en el contexto de los videojuegos antes de desarrollarse en salas temáticas reales. Cada vez más populares, estos “escape rooms” han prosperado en todo el mundo.

En la actualidad, el concepto atrae cada vez mayor número de profesores, quienes lo ven como una forma de enseñar distinta al poder crear situaciones de aprendizaje lúdicas. Ya se trate de descubrir un concepto, practicar o revisar, los escape games pedagógicos motivan a los alumnos y permiten desarrollar el sentido de la observación y la lógica.

Los pasos a seguir para crear su escape game:

En primer lugar, debe definir los contenidos pedagógicos que se incorporarán al juego. A partir de estos objetivos, utilice su talento para la escritura y redacte la historia principal del juego. Y, a continuación, ¡elabore los acertijos! Y si hay una regla, es que es bueno diversificar, en cuanto a contenido y forma, los acertijos que conformarán el escape game: juegos de lógica (crucigramas, adivinanzas, etc.), manipulaciones (medidas, mecanismo para accionar, etc.), buscar códigos (ecuaciones, programación, etc.). Por supuesto, estos acertijos deben apelar a los conceptos pedagógicos (entre 3 y 6 como máximo) y relacionarse de manera coherente.

El siguiente paso consiste en elaborar una presentación dinámica y una conclusión. Último paso: cuando cree un escape game pedagógico, planifique la ayuda en caso de que los alumnos se bloqueen con alguno de los acertijos.

Ideas de usos de las aplicaciones ONE y consejos

  • El Mapa mental le ayuda a verlo todo más claro mientras prepara el juego y, en particular, al interconectar los acertijos de su argumento .
  • El Dictáfono es un buen modo de presentar su argumento y lanzar el primer acertijo con la ayuda de un mensaje de voz falso (use sus habilidades de actuación para encarnar a los personajes).
  • El Cuaderno multimedia es perfecto para mostrar los acertijos y diversificarlos al integrar contenido interactivo (imágenes, sonidos, videos, ejercicios de LearningApps u otros).
  • La Barra cronológica se puede usar para crear un acertijo donde los alumnos deben ordenar correctamente los eventos relacionados con el concepto del curso para encontrar la solución.

Trucos: 

  • Utilice los vínculos internos para que los alumnos naveguen de una aplicación a otra para resolver los acertijos (icono en el editor de texto).
  • Pruebe previamente la ergonomía, el tiempo de juego, el nivel de los acertijos, etc.
  • No dé demasiadas instrucciones al principio, pero anticipe la ayuda.
  • ¡Haga un balance después del juego para explicar los acertijos y conectarlos a los conceptos para recordar!

Leer también

Ecole
27 julio 2020

Un curso de aprendizaje divertido y listo para usar para los alumnos

Para ayudar a los alumnos a familiarizarse con ONE, aquí le presentamos un pequeño ejercicio para hacer en clase. ¿La…
Leer más
Ecole
1 septiembre 2021

5 aplicaciones indispensables para enseñar una lengua viva

El aprendizaje de lenguas vivas es una de las prioridades actuales de las escuelas. Descubra cómo le pueden ayudar las…
Leer más
Ecole
27 julio 2020

¿Y si establecemos una tarea de vigilancia colaborativa?

Ocuparse de una tarea de vigilancia de calidad en solitario puede resultar demasiado lento y poco exhaustivo. ¿Por qué no…
Leer más